El mito de la felicidad
Un manuscrito de tierra y sangre
abre sus páginas,
y de ellas se derraman mariposas,
grises y azules,
como si la herida buscara
salir de sí misma.
Solo me quedan tus ojos de cuervo,
la memoria claroscura.
El mito de mi felicidad
arrastra más de una década.
No sé cómo llegué hasta ti,
debajo de este arcoíris lunar:
tan solo un mito.
Y, sin embargo,
la sonrisa más real la dibujo
cada seis años.
Ay, mi niño—
oro suave de amanecer;
conviertes en semilla mi sangre,
y la cicatriz se cierra
con el sonido de tu voz,
y allí timida, se oculta la felicidad.
En la que nadie profesa fe,
no hay creencias de ella,
el mito de mi felicidad...
Semblanza:
Krizia Fabiola Tovar Hernández, nació en el Estado de México- México. Desde hace ocho años publica en revistas digitales principalmente poesía, cuentos y ensayos literarios, actualmente es miembro de Grammata escritores donde participará en el programa paranormal asimismo pertenece a la Comisión Internacional Especializada en Literatura y Arte a cargo de Editorial Nueva Pangea. Su seudónimo es “Bello Cuervo” tras convertir Edgar Allan Poe en su principal influencia; sin embargo, encuentra inspiración también en la literatura de Elena Garro, Rubén Darío, Amparo Dávila y la filosofía de Walter Benjamin.
Recientemente participó en la feria virtual del libro de Guatemala presentando dos textos suyos dentro de la antología Entre flores, versos y recuerdos.
Comentarios
Publicar un comentario