Tercer sol
Soy la viuda no
correspondida
de mi hermana fue la
sortija,
mas aún porto color de
cuervo
llorando su canción
nunca más.
No he visitado mi sepulcro
escuchado bajo tierra
mi corazón,
allí, habitando junto a
él…
El cuervo declama a un
tal Cordero,
poeta torturado,
¡oh, caballero le
hubiera leído
el río de versos al
correr!
Soy la viuda que sigue
viviendo
el cielo de su
desahuciado segundo sol,
viuda de un poeta
que le manda cuervos en
lugar de flores…
Rompí cartas de amor de
mi primer sol,
me persiguió diez años
hasta que conocí esta
ciudad de cuervos.
Primer sol,
segundo sol,
¿y tú?
No te acerques a mí,
llevo la premura
de reunirme junto a él…
No indagues por una
viuda
si cree en el amor
después
del amor de su vida,
después de un marido,
novio, amigo,
tendrá que cambiarse
el nombre y la vida,
quemarse a sí misma
sobre la hierba,
y sentir apenas el
calor…
¿de un tercer sol?
Tiré pétalos de
narcisos
envenenando su
fotografía,
tú sonríes y me regalas
lirios…
Sin juzgar mi elegante tristeza,
lustro vuelto perlas
su inicial incrustada
en ellas.
No indagues por una
viuda,
si existe otra vida,
otra ella,
otras estrellas,
otro sol, quizá uno de
color plateado,
otro hombre, quizá tú.
Viejo amigo,
Samuel…
empieza mi casa
a cobijarse de tus
lirios,
brilla luz plateada
tímida deslizarse por
la ventana…
Solo tengo 27
¿cómo sabría que
mis malvas morirían
tras una lluvia de
medianoche?
Cuando a pesar de mi
triste corazón te quedaste,
cuando mi cuervo no te
pareció mal augurio,
cuando la puerta no
cruzaste
tras un incendio de
miedos y rabias sin sentido,
cuando su recuerdo tu
respeto guardaste,
cuando a mis demonios
la lengua de tus lirios
hablaste,
cuando mi luto bajo tu
cama quemaste.
Mi temor tu frío siempre
es,
la muerte del sol
plateado,
soy la viuda que ahora
teme
guardar luto por aquel
que ha sabido
acariciarme,
aquel que aún sigue
vivo…
El segundo sol por fin
descansa en paz,
¡si pudiera contarle
sobre ti!
Mi casa está cubierta
de lirios,
de Samuel, de ti…
mi amado tercer sol…
Para Samuel E.
Semblanza: Krizia Fabiola Tovar Hernández nació en el Estado de México, en
1996. Algunos de sus escritos aparecieron en las revistas Reflexiones Alternas , Poetómanos, Prosa Nostra mx, revista
enpoli, Teresa
MAGAZINE, revista literaria pluma, pretextos literarios, revista hispanoamericana de literatura,
revista literaria monolito, Más literatura, clan Kutral, vertedero cultural,
circulo literario de mujeres, perro negro de la calle, el morador del
umbral, La página escrita, La liebre de
fuego, y El templo de las mil puertas, entre otras. Estudió la licenciatura en Ciencias Humanas
en el Centro
Universitario de Integración Humanística.
Comentarios
Publicar un comentario