El vestido de mi cumpleaños

 

Milenario escritor de algún paraíso celestial,

piadoso a mi alma quijotesca

dirigió tus pasos a mi ciudad de cuervos,

mientras versos de una poeta de Pensilvania

pintaba en mi techo lavanda

fantasías del segundo infierno.

 

Tus vientos agitados

arrasando el puerto de mis oídos,

el azúcar de tu lengua en mi pezón

y mis dedos entre tu pelo,

escribiendo “mía” en mi muslo

revueltos en nuestro pecado.

 

Esperabas atrás de la puerta común,

con tu camisa de cuadros rojos

la tarde del 29 de septiembre,

escogí ese vestido negro

 y ningún otro solo para ti.

 

El vestido me preguntaba si lo mirabas,

no encontré algún sol plateado

por tus pupilas doradas,

te lo escondiste bien

en sombras de una luna de octubre.

 

Me quitabas otros vestidos,

sin imaginarlo tú esperabas por aquel

de color negro del 29 de septiembre,

donde se acurrucaban entre su suave tela

tus placeres y también mis heridas abiertas.

 

Aclamé altas notas de poesía

para que ningún intruso viviera

mis salvajes olas

chocar contra tu cuerpo.

 

Tus confesiones

a las sabanas de diciembre

me sonrojaron las mejillas,

¡deseas mis vestidos negros

mas ninguno como aquel,

el de mi cumpleaños!

 

El vestido de mi cumpleaños 27,

despidamos a los amigos

antes de las estrellas azules

no los invitaré el próximo septiembre,

esperemos un poco más y

serás hoguera  

quemando mis vestidos.

 

¡Por fin es tuyo el vestido de mi cumpleaños!

Escribiste “mía” en mi muslo en mayo,

tú, alquimia de fantasías de poesía

que se vuelven recuerdos para mí,

tormento de éxtasis

en medio de mis piernas,         

 la dama que allí habita

suspira ante tu espera,

¡quema solo tú todos mis vestidos!

 

  Para S.

 

 

SemblanzaKrizia Fabiola Tovar Hernández nació en el Estado de México, en 1996. Algunos de sus escritos aparecieron en las revistas Reflexiones Alternas , Poetómanos, Prosa Nostra mx, revista enpoli, Teresa MAGAZINE, revista literaria pluma, pretextos literarios,  revista hispanoamericana de literatura, revista literaria monolito, Más literatura, clan Kutral, vertedero cultural, circulo literario de mujeres, perro negro de la calle, el morador del umbral,  La página escrita, La liebre de fuego, y El templo de las mil puertas, entre otras.  Estudió la licenciatura en Ciencias Humanas en el Centro Universitario de Integración Humanística.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De Argos a Luka (El amor debería ganarle al dolor)

Los niños perdidos

Mauvaises interprétations