Lirios y narcisos

 

Versos torturados y enredados

entre tallos de narcisos,

cruel musa, mi más triste historia,

solía ser el jardín más grande

de esta ciudad de cuervos.

 

Su impío veneno

ahogó hasta el último

de mis ecos,

¡crueles narcisos!

Aroma de su violento recuerdo

aún penetra mi lágrima

cuando cometo un desliz.

 

He manchado mi cama

de sangre de luna,

no me rasgarás más

mis vestidos negros

con esa sed de hombre,

sed de mi sed,

seguro me repudias

y te huelo a muerte.

 

Mas de tu mano de nieve

brotan tres lirios,

¿qué clase de blanco puro es?

Les escribo mariposas de versos,

posadas sobre tu polen

contentas y vivas…

 

¡Un dulce caballero

planta un jardín más grande!

De bellos lirios que mecen

entre pétalos blancos

pesadillas mías.

 

¡Eres un caballero!

Tu beso prohibido

germina como diente de león

en mi desconsolado corazón de cuervo.

 

Crueles y envidiosos narcisos,

su veneno me incita

a embriagarme con él,

fallecer en el lago junto a

sus versos torturados y falsos.

 

Su veneno me dice no

seré suficiente para ti.

 

Mas todo lo que quieren

es quemar tus lirios,

a mí de vuelta en su guerra,

¡quieren lo que es tuyo!

 

Tú les sanas con tu tormenta

de pétalos compasivos,

 entierras de paz algunas banderas,

lenguaje ignoto para ellos,

y entonces mueren…

 

Amo tus lirios y diente de león,

he cruzado tantas crueldades,

tantos jardines de narcisos,

incluso mis padres

se cuidaron de mostrarme compasión

¿Compasión para un cuervo?

 

¡Te adoro caballero!

Amo tus jardines de lirios

y el diente de león,

dulce bálsamo,

tú.

 

Jardín de lirios,

que asolan de paz

hasta el último narciso,

me resucitan ecos y versos torturados.

 

Para Samuel

 

 

SemblanzaKrizia Fabiola Tovar Hernández nació en el Estado de México, en 1996. Algunos de sus escritos aparecieron en las revistas Reflexiones Alternas , Poetómanos, Prosa Nostra mx, revista enpoli, Teresa MAGAZINE, revista literaria pluma, pretextos literarios,  revista hispanoamericana de literatura, revista literaria monolito, Más literatura, clan Kutral, vertedero cultural, circulo literario de mujeres, perro negro de la calle, el morador del umbral,  La página escrita, La liebre de fuego, y El templo de las mil puertas, entre otras.  Estudió la licenciatura en Ciencias Humanas en el Centro Universitario de Integración Humanística

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De Argos a Luka (El amor debería ganarle al dolor)

Los niños perdidos

Mauvaises interprétations