Amiga

 

Amiga no tardes más, no me hagas esperar en un café frente a una silla vacía. Los búhos mueren cada noche, mi dolor no para su cauce mas tus manos transforman el mundo en un diente de león, a moronas de azúcar el acero de mis cadenas.

¿Comprenderás cuanto temor llevo por los huesos de verte perdida en el fondo del océano, verte ser recuerdo, unas mejillas pálidas? Vivo en las fauces del lobo por imaginarte dormida en un lecho de madera porque alguien te arranque la flor de tu alma, y es que yo tengo tanto miedo al miedo.

No te vayas aunque razones tengas de sobra que bajo tus pecas quiero ver arrugas, mientras el té se enfría al abrir un álbum de ayeres y risas. Quiero verte así, fuera de tu porche para decirme que mañana será mejor, que la pesadilla es sólo pesadilla y se marchará al amanecer. Quiero verte, ser limón o miel, mas amiga quiero verte.

Cúrame estas alas de cuervo como aquella noche de junio cuando no paraba de llorar aquel adiós y hasta mis sentidos perdí.

Las luces de tu habitación consuelan mi confusión como a una pequeña niña atrapada en la oscuridad, amiga mía a tu lado ya no sufro el roto corazón, soledad o monotonía.

Amiga mía no pares de pintar tu azul a mis grises días, amiga mía te estaré esperando siempre.

¿Qué podré hacer para que nada te suceda? No quiero sentir una sequía agosto, mirar el día 16 con las velas prendidas sin más deseos.

Amiga esta calle nada  serían sin tu perfume azul ni tus ojos casi negros, he esperado por ti más de una década.

Amiga no quiero ver jamás esa silla vacías  y por culpa de mis lágrimas la taza de un café que poco a poco se enfría…  

 

 

****ESTE PROSA POÉTICA ESTA PROTEGIDA  CON DERECHOS DE AUTOR*****



Semblanza: Krizia Fabiola Tovar Hernández Nació en el Estado de México, en 1996. Algunos de sus escritos aparecieron en las revistas Reflexiones Alternas , Poetómanos, Awita de chale, Perro negro de la calle,  MÁS Literatura,  Clan Kutral  y El templo de las mil puertas. Actualmente estudia el último año de la licenciatura en Ciencias Humanas en el Centro Universitario de Integración Humanística.

Amiga

 

Amiga no tardes más, no me hagas esperar en un café frente a una silla vacía. Los búhos mueren cada noche, mi dolor no para su cauce mas tus manos transforman el mundo en un diente de león, a moronas de azúcar el acero de mis cadenas.

¿Comprenderás cuanto temor llevo por los huesos de verte perdida en el fondo del océano, verte ser recuerdo, unas mejillas pálidas? Vivo en las fauces del lobo por imaginarte dormida en un lecho de madera porque alguien te arranque la flor de tu alma, y es que yo tengo tanto miedo al miedo.

No te vayas aunque razones tengas de sobra que bajo tus pecas quiero ver arrugas, mientras el té se enfría al abrir un álbum de ayeres y risas. Quiero verte así, fuera de tu porche para decirme que mañana será mejor, que la pesadilla es sólo pesadilla y se marchará al amanecer. Quiero verte, ser limón o miel, mas amiga quiero verte.

Cúrame estas alas de cuervo como aquella noche de junio cuando no paraba de llorar aquel adiós y hasta mis sentidos perdí.

Las luces de tu habitación consuelan mi confusión como a una pequeña niña atrapada en la oscuridad, amiga mía a tu lado ya no sufro el roto corazón, soledad o monotonía.

Amiga mía no pares de pintar tu azul a mis grises días, amiga mía te estaré esperando siempre.

¿Qué podré hacer para que nada te suceda? No quiero sentir una sequía agosto, mirar el día 16 con las velas prendidas sin más deseos.

Amiga esta calle nada  serían sin tu perfume azul ni tus ojos casi negros, he esperado por ti más de una década.

Amiga no quiero ver jamás esa silla vacías  y por culpa de mis lágrimas la taza de un café que poco a poco se enfría…  

 

 

Semblanza: Krizia Fabiola Tovar Hernández Nació en el Estado de México, en 1996. Algunos de sus escritos aparecieron en las revistas Reflexiones Alternas , Poetómanos, Awita de chale, Perro negro de la calle,  MÁS Literatura,  Clan Kutral  y El templo de las mil puertas. Actualmente estudia el último año de la licenciatura en Ciencias Humanas en el Centro Universitario de Integración Humanística.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De Argos a Luka (El amor debería ganarle al dolor)

Los niños perdidos

Mauvaises interprétations