Entradas

Novia en luto

Tu novia en luto confesó desear otros labios, guardó tus poemas suicidas en un rincón de su armario y me besó. Se buscó a otro hombre, un reflejo tuyo, arrancado de algún espejo perdido en un prado de la muerte; mas yo nunca te olvidé a ti. Yo me sigo vistiendo de cuervo, pensando que debí besarte en las ruinas debajo de la luz de la luna , antes de que te volvieras una melodía de Orfeo sin retorno. Debí besarte aunque  nunca fui yo la novia en luto... Autora: Krizia Tovar Hernández

Pardon-moi

Eres un triste poeta vagabundo, loco que escribe arte para los perros. Llevas una camisa que proclama: “Soy arquitecto de mi propio destino”, y aun así —ya lo saben todos— los poetas egolatras nacemos pobres. Y si alguna vez me recuerdas, en el gris diluido de algún azul, volverá quizá mi poesía, esa que ya no miras porque te ahogo, porque te nombro demasiado. Quisiera hablarte francés, para que el sonido te devuelva a tu vieja amiga y a ese imperio de lírica azul. Hoy se vaga entre la orina y el olvido, entre la lágrima seca y la basura, porque hace mucho que no me sonríes. Autora: Krizia Fabiola Tovar Hernández

Venganza, levedad y peso.

  Él escondió un hijo y a una prometida más joven que yo. No fui su amante ni su esposa: mi cuerpo era ya camposanto de otro hombre. El noviembre pasado murieron todos los lirios, sus cuerpos marchitos no me tientan. Solo quiero  cobrar mi bienes, la venganza de mi piel usada, que un cuervo lo persiga en sus nupcias, por robarme los relojes de mi casa y mi dinero que guardaba para su familia. Castigo por ser prisionera de su viento. La caída me aplastó con todo su peso; las astillas de mis huesos se arremolinan, sedientas de su pulso encarnado. ¿Y aún así creen que me enamoro después de tu insoportable levedad del ser? Yo, que era el libro pesado de Ana Karenina en la maleta, la maleta cruzando tu puerta, los brazos aferrados a una espalda después del sexo. Me acaricio en la cama vacía pensando en la soledad, para no pagar cuentas a nadie, para no columpiarme en vaivenes y caprichos, y que vientos gélidos de obsidiana me vuelvan a cortar la piel. El silencio, luego de la catá...

La mirada del cuervo XII

Ella soñó con los ojos de un cuervo una epifanía viridiana, un cristal de aurora que la guiaba hacia el día. El cuervo calcina los pasajes cuando encuentra tus ojos de frente, mas siempre queda un milagro en su mirada. Krizia Fabiola Tovar Hernández, nació en el Estado de México- México. Desde hace ocho años publica en revistas digitales principalmente poesía, cuentos y ensayos literarios, actualmente es miembro de Grammata escritores donde participará en el programa paranormal asimismo pertenece a la Comisión Internacional Especializada en Literatura y Arte a cargo de Editorial Nueva Pangea. Su seudónimo es “Bello Cuervo” tras convertir Edgar Allan Poe en su principal influencia; sin embargo, encuentra inspiración también en la literatura de Elena Garro, Rubén Darío, Amparo Dávila y la filosofía de Walter Benjamin.

El mito de la felicidad

Un manuscrito de tierra y sangre abre sus páginas, y de ellas se derraman mariposas, grises y azules, como si la herida buscara salir de sí misma. Solo me quedan tus ojos de cuervo, la memoria claroscura. El mito de mi felicidad arrastra más de una década. No sé cómo llegué hasta ti, debajo de este arcoíris lunar: tan solo un mito. Y, sin embargo, la sonrisa más real la dibujo cada seis años. Ay, mi niño— oro suave de amanecer; conviertes en semilla mi sangre, y la cicatriz se cierra con el sonido de tu voz, y allí timida, se oculta la felicidad. En la que nadie profesa fe, no hay creencias de ella, el mito de mi felicidad... Semblanza: Krizia Fabiola Tovar Hernández, nació en el Estado de México- México. Desde hace ocho años publica en revistas digitales principalmente poesía, cuentos y ensayos literarios, actualmente es miembro de Grammata escritores donde participará en el programa paranormal asimismo pertenece a la Comisión Internacional Especializada en Literatura y Arte a cargo d...

Mirada del cuervo XI

¡No te atrevas! ¿Podrías hacerlo? ¿Pedirme volver a los años de los hombres malos que me dispararon? Sé que no lo harías. ¿Cómo pretendes que regrese a los años de antes de ti, sin tu faro verde  sobre el muelle dorado que alumbra la noche? No, no quiero volver a los brazos llenos de granadas ocultas bajo mesas, bajo automóviles, bajo camas. Solo quiero vislumbrar tu dorado referente, refugiarme en ti, en el recuerdo y las luces de tus ojos, mañana presente... ¡oh te lo pido! ¿Aún mirarás al cuervo que regrese sobre la noche? No dejes de cuidar mi vuelo. Krizia Fabiola Tovar Hernández, nació en el Estado de México- México. Desde hace ocho años publica en revistas digitales principalmente poesía, cuentos y ensayos literarios, actualmente es miembro de Grammata escritores donde participará en el programa paranormal asimismo pertenece a la Comisión Internacional Especializada en Literatura y Arte a cargo de Editorial Nueva Pangea. Su seudónimo es “Bello Cuervo” tras convertir Edgar Al...

Poeta de Hamelin

Al compás de mi poesía encantaré, robaré; en mis versos quiero fijar, eterno, a los niños que un verano encontré. Mateo, Vale, Fer, Alex, Rodrigo, Eliam, Manu, Ale, Diego, Tadeo. Semblanza: Krizia Fabiola Tovar Hernández, nació en el Estado de México- México. Desde hace ocho años publica en revistas digitales principalmente poesía, cuentos y ensayos literarios, actualmente es miembro de Grammata escritores donde participará en el programa paranormal asimismo pertenece a la Comisión Internacional Especializada en Literatura y Arte a cargo de Editorial Nueva Pangea. Su seudónimo es “Bello Cuervo” tras convertir Edgar Allan Poe en su principal influencia; sin embargo, encuentra inspiración también en la literatura de Elena Garro, Rubén Darío, Amparo Dávila y la filosofía de Walter Benjamin. Recientemente participó en la feria virtual del libro de Guatemala presentando dos textos suyos dentro de la antología Entre flores, versos y recuerdos.